Tratamientos,innovadores en procesos productivos, sistemas constructivos y tratamientos relacionado

¿El deporte mas completo?

¿EL DEPORTE MAS COMPLETO?



Cuando quieres hacer deporte, es normal que te preguntes cual actividad es la más completa, de tal manera a que trabajes todo el cuerpo y consigas buen estado físico de una forma uniforme. En general se da por hecho que el ejercicio que más corresponde a esta definición es la natación. En este artículo vamos a analizar algunos de los deportes más completos, desde diversos ángulos. Todos ayudan a quemar calorías.

1º- La natación


Hace unos meses le dedicamos un artículo a los beneficios de natación. Cabe destacar en especial:
  • Que es un deporte de poco impacto, porque el agua soporta tu peso, por lo que la mayoría de las personas lo pueden practicar sin riesgo.
  • Es una actividad muy completa, que hace trabajar a la vez las extremidades inferiores y superiores.
  • Aumenta la resistencia.
  • El contacto con el agua es muy relajante.
Sin embargo, también tiene algunos problemas:
  • Es una actividad cara, ya que hay que pagar entrada a la piscina.
  • Puede llegar a ser un poco aburrido.
  • Motiva poco ir a nadar en invierno por el frío, y en verano porque las piscinas al aire libre son espacios de ocio más que de deporte, donde es muy difícil hacer largos.
  • Las personas con infecciones, problemas de piel, alergia al cloro, o algunos tipos de problemas de espalda pueden tener contraindicaciones para practicar la natación.

2º- El Crossfit


Es una de las actividades que se ha puesto más de moda en los últimos años. Se trata de un conjunto de ejercicios bastante más intensivos que la natación, que van combinados con esfuerzos de nutrición. Tiene algunas ventajas:
  • Hace hincapié en los HITT (high intensity interval training, o entrenamiento por intervalos de alta intensidad), lo que es una forma efectiva de mejorar la forma muscular y la resistencia cardiovascular.
  • Consiste en una variedad de ejercicios, por lo que trabajas todo el cuerpo.
  • Se completa con un programa de nutrición sana, lo que es imprescindible para estar en buena forma.
  • Se apoya en una dinámica de grupo, lo que ayuda a la motivación.
  • Las herramientas necesarias para el crossfit suelen ser baratas, por lo que los gimnasios donde se practica esta actividad no son demasiado caros. Además, una vez que aprendes las técnicas, puedes aplicar muchas de ellas en la calle, y ahorrarte el gimnasio.
Sin embargo, este deporte, aunque completo, tiene algunos problemas:
  • Es muy propicio a las lesiones. Como las personas trabajan de forma intensa, pueden excederse y lesionarse. Por el mismo motivo es una actividad que no puede ser practicada por muchas personas con dolencias previas.
  • Es difícil aprender correctamente las técnicas, de allí también que aumente el riesgo de lesión por no practicar los ejercicios de forma adecuada.
  • La presión del grupo también puede llegar a ser contraproducente, y peligrosa.
  • A menudo existe un culto al cuerpo musculoso, que se confunde con el cuerpo sano, cuando en realidad son dos cosas muy diferentes.

3º- La bicicleta elíptica


Es otra actividad bastante completa. Aquí están algunas de sus principales ventajas:
  • Respeta las articulaciones, a diferente de deportes con fuerte impacto como correr.
  • Es un buen ejercicio aeróbico.
  • Hace trabajar una gran parte del cuerpo, no solo las piernas, sino los pechos, los brazos, los hombros, los abdominales…
  • Se puede practicar todo el año, desde la comodidad de tu casa o en un gimnasio.
Es una actividad que tiene también sus riesgos y contraindicaciones, como por ejemplo:
  • El riesgo de exceso de ejercicio. Como parece que no cuesta mucho, es fácil pasarse y arriesgarse a tener problemas cardiovasculares, al igual que pasa con la bicicleta en general.
  • Es un aparato complicado para las personas con problemas de equilibrio.
  • Puede provocar problemas musculares (tensión en los gemelos) y también de espalda, ya que si se practica en exceso, el movimiento de torsión sobre la columna no es muy recomendable.
  • Al no levantar los pies de los pedales, se pueden producir problemas circulatorios, por lo que se recomienda hacer pausas, especialmente a las personas con este tipo de problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario